Saúco

Sambucus nigra

Arbusto de 2 a 4 mt de altura, de la familia de las Caprifoliáceas, con hojas caducas, grandes, compuestas de 5 a o 7 foliolos lanceolados y de borde dentado. Las flores son blanquecinas y crecen en umbelas. Los frutos son unas pequeñas bayas negras o violáceas. 

Las flores, son la parte del sauco más utilizada en fitoterapia, contienen sales minerales (especialmente nitrato potásico), glucósidos flavonoides (rutinay quercitina) y ácidos orgánicos, que le confieren propiedades sudoríficas, diuréticas, depurativas y antiinflamatorias. Por su contenido en mucílagos, también desarrollan una acción laxante suave.

Las flores del saúco son uno de los sudoríficos y depurativos más efectivos que se conocen y convienen en todos los estados febriles, especialmente:

  • Catarros, resfriados y gripes, para provocar una sudoración abundante y una acción depurativa y descongestiva. Además alivia y calma la tos.
  • Enfermedades eruptivas infantiles, como el sarampión, la rubeola y la escarlatina. Con la sudoración provocada por el saúco se eliminan rapidamente sustancias de desecho (toxinas) y desciende la fiebre.
  • Afecciones de la garganta, En enjuagues y gargarismos, la infusión de flores es muy recomendable en casos de faringitis, estomatitis y amigdalitis. 
  • Afecciones cutáneas, en casos de furúnculos, eccemas, acné, y otras dermatosis, dan muy buenos resultados las compresas y los lavados con la infusión de flores de saúco.
  • Conjuntivitis, se deben aplicar compresas sobre los ojos y/o lavados oculares con la misma infusión de las flores.

Más información en fitoterapia.net

Hibisco

Hibisco

Hibiscus Sabdariffa es el nombre cientifico que recibe este hibisco de la familia de las malváceas, originario de África tropical, desde Egipto y Sudán hasta Senegal, aunque, debido a sus propiedades medicinales o a su sabor en infusión, se cultiva en otras regiones con climatología favorable, como el sudeste de Asia, y Centroamérica. La flor de hibisco utilizada para preparar el té...

Leer más
Diente de león

Diente de león

Taraxacum officinale Un gran amigo del hígado y los riñones. Con sus hojas y raíces puede preparas una infusión de gran efecto desintoxicante. Sus raíces tostadas por otro lado se prepara un sucedaneo del café, libre de sus efectos adversos  con un sabor agradable y bondadosas propiedades medicinales. Planta vivaz de la familia de las Compuestas, que se levanta 30 cm del suelo. Sus hojas...

Leer más
Cardo Mariano

Cardo Mariano

Silybum Marianum  Planta vigorosa, de aspecto espinoso, que alcanza hasta los dos metros de altura. Pertenece a la familia de las compuestas. Sus hojas, son grandes y espinosas, llaman la atención por las manchas blancas que se extienden a lo largo de los nervios. Los capítulos florales son de color rosa o púrpura. Los frutos son duros, de 6 a 7 mm y de color oscuro. La planta entera es út...

Leer más
Saúco

Saúco

Sambucus nigra Arbusto de 2 a 4 mt de altura, de la familia de las Caprifoliáceas, con hojas caducas, grandes, compuestas de 5 a o 7 foliolos lanceolados y de borde dentado. Las flores son blanquecinas y crecen en umbelas. Los frutos son unas pequeñas bayas negras o violáceas.  Las flores, son la parte del sauco más utilizada en fitoterapia, contienen sales minerales (especialmente nitrat...

Leer más